About lcordova

This author has not yet filled in any details.
So far lcordova has created 9 blog entries.

Opción Sostenible participa en conversatorios de educación ambiental

3 de septiembre, 2020 Los días 26 de agosto y 3 de septiembre nuestros equipo participó en dos conversatorios organizados por la SEREMI del Medio Ambiente de la Región del Maule, para reflexionar sobre educación ambiental y calidad del aire junto a docentes y educadoras de diferentes comunas de la región. Entre ambas jornadas se logró reunir a más de 100 participantes, a quienes [...]

La educación ambiental como construcción colectiva

26 de julio, 2020 (Extracto de la Opinión Austral) Así como el bambú requiere de perseverancia, de compromiso, responsabilidad, paciencia, adaptabilidad, de visión a futuro, lo mismo ocurre en la vida y con la educación ambiental. Muchas veces no vemos resultados por mucho tiempo, pero si nos mantenemos perseverantes, tarde o temprano, los resultados comienzan a manifestarse. De igual manera que el cuento del [...]

Primer taller de reciclaje online para niños y niñas

24 de julio, 2020 Con mucho entusiasmo Opción Sostenible dio inicio a sus talleres de reciclaje online para niños y niñas, los cuales buscan enseñar la importancia que tiene el manejo de residuos, descubrir oportunidades de reutilización de residuos generados en el hogar y acercarse de manera entretenida a los temas ambientales. Los talleres están dirigidos a niños y niñas de 8 a 12 [...]

Educación Ambiental, factor clave en la era post-Covid

20 de junio de 2020 La crisis del COVID-19 ha propiciado una mayor reflexión sobre la necesidad de proteger la naturaleza y el planeta. Una de las principales conclusiones del estudio de opinión "Jóvenes, educación y medio ambiente", realizado por More Than Research, es que los temas ambientales se han convertido en uno de los pilares esenciales para afrontar los nuevos retos que la [...]

¿Por qué usar envases retornables?

16 de agosto de 2018. Según el Ministerio del Medio Ambiente, de los 6,5 millones de toneladas de residuos domiciliarios generados anualmente en el país, un 48% corresponde a residuos orgánicos, mientras que un 30% corresponde a envases y embalajes. Una investigación del DICTUC efectuada el 2017, estableció que el uso de botellas retornarles ayudaría a reducir significativamente el porcentaje anterior, reduciendo en 14 [...]

Se abre Fondo de Protección Ambiental para Escuelas Sustentables

Desde el 10 de agosto al 05 de octubre de 2018 se puede postular al Concurso Escuelas Sustentables del Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2019 del Ministerio del Medio Ambiente. El objetivo de este concurso es apoyar proyectos que fomenten la gestión ambiental en Establecimientos Educacionales generando hábitos y conductas sustentables, incorporando y promoviendo la educación ambiental y la participación de la comunidad como ejes [...]

Comienza el programa Santiago Recicla

El día 24 de agosto se dio inicio al Programa Santiago Recicla, el cual busca implementar 24 Puntos Limpios en la Región Metropolitana. El objetivo de esta iniciativa es proveer la infraestructura suficiente para reciclar el 25% de los residuos generados para el año 2020, llegando a recolectar hasta 100 toneladas por mes. Su puesta en marcha será en la comuna de [...]

Enorme bloque de hielo está a punto de desprenderse de la Antártida

El inminente desprendimiento de un gigantesco iceberg en la Antártica causa expectación en el mundo científico. Se trata de un enorme bloque de hielo de 5 mil kilómetros cuadrados que está unido al continente antártico por una antigua grieta que creció repentinamente el año pasado. A comienzos de mayo la grieta comenzó un giro hacia la derecha, acercándose al océano. Durante los últimos días el giro se ha hecho [...]

Sexta extinción masiva: la “aniquilación biológica”

(CNN Español) - Para muchos científicos está muy claro que nuestro planeta está entrando en su sexta extinción masiva, lo que significa que las tres cuartas partes de todas las especies podrían desaparecer en los próximos siglos. Eso es aterrador, especialmente porque los humanos estamos contribuyendo a este cambio. Pero eso ni siquiera es el cuadro completo de la "aniquilación biológica" que las personas están [...]

Load More Posts